Portada de Blade Runner Ensayos

Os presento mi libro Blade Runner Ensayos.

El volumen reúne tres ensayos dedicados a la película Blade Runner que aparecieron publicados en las revistas Gigamesh, Hélice y Stalker entre los años 2003 y 2009.

1. ROY BATTY, ESCLAVO Y REVOLUCIONARIO
Un análisis marxista de Blade Runner

2. ROY BATTY Y EL MITO DEL ÁNGEL CAÍDO
Un análisis miltoniano de Blade Runner

3. ROY BATTY ENTRE JOSEPH K. Y GREGORIO SAMSA
Un análisis kafkiano de Blade Runner

El film de ciencia ficción dirigido por Ridley Scott en 1982 es rico en todo tipo de interpretaciones y en este libro se abordan análisis enfocados desde perspectivas marxistas, miltonianas y kafkianas.

Pulsa aquí para comprar el libro en Amazon por 5 €

En sus páginas se analiza una gran diversidad de aspectos filosóficos sobre la película y sus personajes, con especial atención al replicante Roy Batty (para muchos, el verdadero protagonista de la cinta).

Varios de los textos seleccionados para esta obra fueron finalistas en la categoría de Mejor Artículo de los Premios Ignotus que concede la Asociación Española Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (Pórtico).

Mockup Blade Runner Ensayos

El libro, que tiene 96 páginas, ya está disponible en Amazon en formato tapa blanda, con papel crema y a un precio de 5 euros.

También lo puedes adquirir en formato Kindle por 0,95 euros.

Puedes echar un vistazo al interior del libro en este vídeo:

El volumen cuenta además con fotografías del homenaje realizado al actor Rutger Hauer en la ciudad de Málaga en el año 2005 y bibliografía sobre la película y sobre el escritor Philip K. Dick.

La fotografía de cubierta «People standing near lighted building at night photo» es obra de BanterSnaps. La instantánea está disponible en el site Unsplash.

Me gustaría agradecer Juan Manuel Santiago, Alejo Cuervo, Álex Vidal, Fernando Ángel Moreno y Alberto García-Teresa (y a todos los que trabajan y colaboran en Ediciones Gigamesh y en la Asociación Cultural Xatafi) el interés mostrado en su momento por estos tres artículos y su disposición a publicarlos en sus magníficas revistas Stalker, Gigamesh y Hélice.

https://twitter.com/Juanma_Santiago/status/1351941654161317888
Anuncio publicitario