El idioma de la noche de Ursula K. Le Guin

Portada de El idioma de la noche

El sello Ediciones Gigamesh presenta el nuevo volumen El idioma de la noche, primer libro de ensayos de la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin.

Esta obra cuenta con una traducción a cargo de Ana Quijada e Irene Vidal y portada de Alejandro Terán.

Publicado originalmente en 1979, y hasta ahora inédito en español, El idioma de la noche. Ensayos sobre fantasía y ciencia ficción contiene una selección de textos en los que la escritora busca dar respuesta a las preguntas más habituales de los lectores, reflexiona sobre la escritura y la creatividad, sobre historia y feminismo, analiza los atractivos de la fantasía y articula una encendida defensa del fantástico.

Con una voz cercana e inteligente, mordaz cuando toca y llena de humor, habla de su obra y de cómo escribe, y de sus autores más queridos: Philip K. Dick, James Triptree, J. R. R. Tolkien, Yevgueni Zamiatin o Virginia Woolf.

Se trata de un libro centrado en la literatura, pero que, en el fondo, nos habla de la vida y de nosotros mismos en textos henchidos de la experiencia y del oficio de uno de los más grandes referentes de la ficción estadounidense del siglo XX.

Anuncio publicitario

Gigamesh anuncia En Busca de Philip K. Dick

Ediciones Gigamesh anuncia para finales de este mes de enero la publicación del volumen de memorias En Busca de Philip K. Dick de Anne Rubenstein Dick.

Phil Dick conoció a Anne Rubenstein en 1958, y muy pronto se convirtieron en compañeros intelectuales y se casaron.

Más allá de una vida tranquila y del carácter alegre y cariñoso que mostraba en los círculos de amigos, Phil era una persona en lucha permanente con sus propios demonios.

Anne fue testigo privilegiada de la creciente paranoia y desconexión del escritor con la realidad, y nos ofrece en estas memorias un retrato cercano del joven carismático que llegó a convertirse en uno de los escritores más notorios del siglo XX.

Tierna y descarnada al mismo tiempo, nos acerca de primera mano a los extremos del genio cautivador y del infierno interior de Phlip K. Dick.

Anne R. Dick fue pionera del movimiento artesanal norteamericano, y sus joyas de bronce se han expuesto en galerías de todos los continentes. Estuvo muy implicada en las creaciones de su marido y ejerció de primera lectora de muchas de sus obras.

Continuar leyendo «Gigamesh anuncia En Busca de Philip K. Dick»

Qué difícil es ser Dios

Ediciones Gigamesh anuncia para el próximo mes de diciembre la reedición del clásico Qué difícil es ser Dios de los escritores rusos de ciencia ficción Arkadi y Borís Strugatski.

Don Rumata de Estor es un aristócrata con una posición de privilegio en la corte de Arkanar, un prohombre cuya compañía es tan codiciada como su alcoba y de quien se cuentan hazañas milagrosas. Pero mientras que se desenvuelve con soltura entre duelos e intrigas palaciegas, se siente impotente a la hora de entender los mecanismos de represión que embrutecen el reino. Y su tragedia personal es que, como observador, sabe que no puede ni debe influir en el curso de los acontecimientos.

Disfrazada con desfachatez de novela de intriga y aventuras, y tan ágil como chispeante en ese sentido, Qué difícil es ser dios (1964) se abre ante el lector como una muñeca rusa, revelando capas y más capas de sugerencias y connotaciones que la han convertido en una de las cumbres de la literatura soviética. Ofrece un análisis certero sobre el totalitarismo y, a la vez, una reflexión vívida e incisiva sobre el papel que, como su personaje, se veían obligados a representar los propios autores para sortear la censura. Un clásico complejo y apasionante que presentamos en todo su esplendor en su primera traducción directa del ruso al castellano.

Continuar leyendo «Qué difícil es ser Dios»

Nightflyers de George R. R. Martin

El sello Ediciones Gigamesh anuncia la publicación en el mes de febrero de la novela Nightflyers del escritor George R. R. Martin.

Tal y como informa en su cuenta de Twitter la editorial barcelonesa, el libro será editado en tapa dura, con ilustraciones interiores de David Palumbo, cubierta de Corominas y traducción de Cristina Macía.

Una expedición científica formada por nueve académicos es enviada a estudiar una raza alienígena desconocida denominada los volcryn. Viajan en la Nightflyer, una nave espacial única, totalmente autónoma y dirigida por un solo humano: el capitán Royd Eris. Éste se niega a comunicarse con el resto de la tripulación excepto a través de voz u hologramas.

De igual forma, a partir de febrero podremos también disfrutar de una adaptación del libro a la televisión por parte de Netflix.

Continuar leyendo «Nightflyers de George R. R. Martin»

Segundo Libro de Lankhmar

El popular sello Ediciones Gigamesh anuncia para el mes de junio la publicación del esperado Segundo Libro de Lankhmar de Fritz Leiber.

Astucia, malas artes y ocasionales golpes de suerte acrecientan la reputación de Fafhrd y del Ratonero Gris más allá de los muros de Lankhmar y allende los páramos más remotos de Nehwon. Si llega el amor y la pareja de aventureros decide sentar la cabeza, los hados trastocan sus planes mundanos.

Concluido durante la madurez de su carrera, el ciclo de Lankhmar es el gran referente moderno de los relatos de espada y brujería, una serie seductora que reverbera en gran parte de la fantasía contemporánea, y que se complementa en esta edición con dos historias inéditas de la saga, “Infancia y juventud del Ratonero Gris” y “La historia de los barcos de grano”, y los ensayos “Fafhrd y yo” y “Sobre la fantasía”.

Este volumen incluye: Las espadas de Lankhmar, Espadas y magia glacial y El caballero y la sota de espadas.

Continuar leyendo «Segundo Libro de Lankhmar»

Última ronda

El popular sello catalán Ediciones Gigamesh anuncia para el comienzo del mes de febrero la novela Última Ronda (Last Call) del premiado escritor estadounidense Tim Powers.

Se trata de la primera entrega de la trilogía Líneas de Culpa formada por las novelas Última ronda (1992), Expiration Date (1995) y Earthquake Weather (1997).

Encantadoramente oscura y convincentemente real, esta gran novela ganadora del premio World Fantasy es una obra maestra del realismo mágico del autor aclamado por la crítica Tim Powers.

¿Estás seguro de querer cartas? Hay apuestas que no puedes permitirte perder…

La vida de Scott Crane es una sucesión de cervezas y pesadillas, cuando vuelve a las cartas tras once años alejado de ellas. Y despierta, sin saberlo, al mundo oculto tras la baraja… que le ha estado esperando desde que participó en aquella extraña partida.

Las Vegas no ha vuelto a ser la misma desde que Tim Powers la visitó en Última ronda y nos ofreció su particularísima versión del mito del Rey Pescador con el trasiego de las tragaperras de fondo y ecos de La tierra baldía.

Continuar leyendo «Última ronda»