Archivo de la etiqueta: Siruela

He visto cosas que no creeríais

Portada de He visto cosas que no creeríais

El sello Ediciones Siruela anuncia para finales del próximo mes de septiembre la publicación del volumen He visto cosas que no creeríais: Distopías y mutaciones en la ciencia ficción temprana a cargo de María Casas Robla.

Se trata de una antología en la que se han seleccionado abras de autores precursores de la ciencia ficción como Jonathan Swift, Mary Shelley, Nathaniel Hawthorne, Edward Page Mitchell, Anna Bowman Dodd, Jules Verne, Leopoldo Alas «Clarín», Arthur Conan Doyle, Robert William Chambers, Alice W. Fuller, Jack London, Rudyard Kipling, H. G. Wells, Edith Nesbit y Valeri Briúsov.

Este libro es solo una selección de la literatura que, desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX, habla del miedo al otro, como individuo o como grupo, del otro como monstruo, de la masa como monstruo, en clave de ciencia ficción.

Seres humanos que mutan, ya sea para bien o para mal, para hacer frente a los avatares de la vida y de la muerte; y sociedades que aspiran, para bien o para mal, al cambio.

Anuncio publicitario

El misterioso señor Badman

Portada de El misterioso señor Badman

Siruela publica, dentro de su colección Libros del Tiempo, la novela El misterioso señor Badman del escritor inglés William Fryer Harvey.

Contra todo pronóstico, cuando un amigo librero pide al distinguido Athelstan Digby que lo reemplace por un día en su tienda, este acepta de buen grado. Esto le permitirá cambiar de aires y visitar a su sobrino Jim, un joven médico que ejerce en el pueblo de la campiña inglesa donde está ubicada la librería.

Pero mientras el señor Digby atiende el mostrador, sucede algo de lo más extraño: uno tras otro, tres clientes entran para pedir un ejemplar de un título del que nunca ha oído hablar y que no está disponible: Vida y muerte del señor Badman.

Su asombro va en aumento cuando, hacia el final de la jornada, un niño aparece con una pila de libros usados para vender, ¡entre ellos ese título tan solicitado! Pero cuánto mejor para todos si el señor Digby no lo hubiera adquirido nunca… Porque ese aparentemente inofensivo volumen será objeto de varios intentos de robo, pondrá en peligro a un miembro del Parlamento y dejará tras de sí misteriosos asesinatos.

El libro se edita a un precio de 17,95 euros, tiene un total de 224 páginas y cuenta con una traducción a cargo de Pablo González-Nuevo.

Mitos y leyendas inuit

Ediciones Siruela anuncia para mediados del próximo mes de enero de 2020 la publicación del volumen Mitos y leyendas inuit del explorador polar y antropólogo groenlandés Knud Rasmussen.

«Nuestros antepasados hablaron pródigamente del origen del hombre y del de la Tierra, hace mucho, mucho tiempo. Ellos no sabían conservar las palabras en líneas, como hacen los hombres blancos; las personas que vivieron antes que nosotros solamente contaban. Y contaban muchas cosas, tantas que hoy conocemos todas estas historias, que hemos oído narrar una y otra vez desde nuestra infancia».

Así comienza esta compilación de Mitos y leyendas inuit, un volumen único y revelador que nos invita a conocer de primera mano la cosmovisión y creencias de uno de los pueblos más ancestrales, enigmáticos y poco conocidos de nuestro planeta. Mucho se ha hablado y especulado sobre la forma de vida de los habitantes de las zonas más frías de la Tierra, pero casi siempre se reduce a una visión sesgada y llena de estereotipos.

Este volumen ofrece una cuidada selección de las transcripciones que Knud Rasmussen, intrépido explorador del siglo pasado y perteneciente al pueblo inuit, realizó durante toda una vida dedicada a recorrer gran parte del vasto Ártico para documentar y dar voz a una de las tradiciones orales más hermosas y apasionantes, a veces también descarnada, de la civilización humana.

Sigue leyendo

Historia de Merlín

El sello Ediciones Siruela anuncia para finales del próximo mes de noviembre y dentro de su excelente colección Libros del Tiempo el interesante volumen Historia de Merlín.

En el siglo XIII, posiblemente siguiendo el fragmentario texto versificado del clérigo Robert de Boron, uno o varios autores redactaron la Historia de Merlín. Su versión reunía diversos motivos de la tradición folclórica e historiográfica y desdibujaba el carácter religioso que De Boron había conferido al mítico mago.

Esta edición en castellano ofrece una visión íntegra de la historia del célebre Merlín, nigromante de origen demoniaco, capaz de adivinar el pasado y el futuro y de cambiar su propia apariencia. Sabio y fiel consejero del rey Arturo y sus caballeros, Merlín se vio arrastrado a un trágico destino al quedar prisionero de las artes mágicas reveladas por él mismo a su joven y hermosa amada, Viviane.

La presente traducción ha sido realizada a partir de un antiquísimo manuscrito fechado en 1316 que aparece recogido en el monumental trabajo compilatorio de todo el ciclo artúrico que O. H. Sommer publicó en 1908. Con el objetivo de hacer más accesible esta obra al público actual, Carlos Alvar ha prescindido en esta versión de los hechos marginales pero sin dejar ninguna aventura incompleta, haciendo así que la lectura resulte más placentera.

El extenso epílogo sobre los orígenes y el desarrollo cultural del personaje literario de Merlín que completa este libro ha sido cuidadosamente editado por Carlos García Gual.

Sigue leyendo