5 suites de ofimática gratuitas para Windows

Como alternativa al principal y conocido software propietario de Microsoft, hay disponibles estas otras cinco suites de ofimática libres y gratuitas. Todas ellas son alternativas interesantes si deseamos tener una buena recopilación de programas de oficina sin la necesidad de tener de pagar una licencia de uso.

Kingsoft Office Suite Free

Kingsoft Office es una suite ofimática para sistemas Windows, Linux y Android. Incluye tres aplicaciones: Kingsoft Writer, Kingsoft Presentation y Kingsoft Spreadsheet (procesador de texto, hojas de cálculo y presentaciones). La extensión nativa de archivo utilizado para los documentos Kingsoft Writer es .wps aunque también permite guardarlos en .doc y .rtf, siendo compatible con Microsoft Office. Tiene habilitada una interfaz con pestañas, a modo de navegador, muy útil para trabajar con varios documentos a la vez. Dispone de un menú de selección de skins (interface styles) muy atractivas. Kingsoft Writer permite instalación de diccionarios en castellano. Este programa tiene una versión gratuita y otra de pago, con posibilidad de macros y actualizaciones automáticas.
Kingsoft Office
 

IBM Lotus Symphony

IBM Lotus Symphony es una suite ofimática libre desarrollada por Lotus Software y disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X. IBM Lotus Symphony es un conjunto de aplicaciones que incluye IBM Lotus Symphony Documents, un procesador de texto, IBM Lotus Symphony Spreadsheets, una hoja de cálculo y IBM Lotus Symphony Presentations, un programa de presentación. La extensión nativa de archivo utilizado por los documentos IBM Lotus Symphony Documents es .odt aunque también permite guardarlos en .doc y .rtf, siendo compatible con Microsoft Office.
IBM Lotus Symphony
 

Calligra

Calligra Suite es una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto. Calligra Suite incluye las siguientes aplicaciones: KWord (procesador de textos), KSpread (editor de hoja de cálculo), KPresenter (presentaciones), Krita (manipulación y edición de gráficos), Karbon14 (editor de gráficos vectoriales), KPlato (gestión de proyectos y diagramas), Kexi (base de datos), Kivio (editor de diagramas de flujo), KChart (representar gráficos y diagramas) y KFormula (editor de fórmulas matemáticas).

Calligra
 

LibreOffice

LibreOffice es una suite ofimática libre y gratuita, diseñada para funcionar bajo Microsoft Windows, Mac OS X y sistemas GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de fórmulas matemáticas (Math).

LibreOffice
 

Apache OpenOffice

Apache OpenOffice es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas.

Openoffice

Anuncio publicitario

8 comentarios en “5 suites de ofimática gratuitas para Windows

  1. Kaywolfang

    Hola. Muy buena la informacion, pero yo personalmente recomiendo la de Google Drive, y la de Deviant art (Que ademas de texto, desde luego que permite dibujo, y muy bueno :D)

    Responder
  2. Fitoschido

    Google Drive es excelente para pequeñas ediciones rápidas y/o urgentes, pero sin duda recomiendo LibreOffice por
    – su ciclo de desarrollo más rápido y actualizaciones frecuentes
    – admite más formatos que ninguna otra, incluso los más antiguos, permitiendo rescatar documentos viejos y convertirlos al estándar ODF u otro formato (aunque claro, la importación no es perfecta).
    – integra algunas partes del código de Apache/IBM
    – incluye añadiduras útiles como un control remoto de presentaciones para dispositivos con Android/iOS/Firefox OS (en desarrollo)

    Responder
  3. Pingback: 30 páginas de imágenes gratis | Blog de Jack Moreno

  4. Julio Molina

    ¡Paren de sufrir! Tomen en cuenta la suite de la firma alemana SoftMaker. Cuando sale una nueva versión la anterior pasa a dominio público. Y tiene versión instalabre a partir de la cual se pueden generar copiar portátiles para usar en el pendrive. Incluso la pequeña versión 2006 es muy potente.

    Responder
  5. Pingback: Office

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s