Listado de 5 blogs que recopilan colecciones de iconos gratuitos para blogs y diseño web.
Simple Icon proporciona cerca de un millar de iconos gratuitos, ya sea para uso personal o comercial, ordenados en once categorías distintas. Ofrece la posibilidad de votar las siguientes colecciones de iconos disponibles en su blog y proponer nuevas ideas de diseño gráfico.
Leer acuerdo de licencia
Endlessicons es obra de la diseñadora Min Kim, responsable de los proyectos Endless Studio, Email-Gallery, and The Design Town, y en el que están disponibles más de 300 iconos libres y gratuitos divididos en 25 categorías distintas. Dispone también de un buscador por etiquetas.
Leer acuerdo de licencia
Iconmonstr dispone de cerca de 2000 iconos libres y gratuitos que pueden ser utilizados en proyectos personal o comerciales sin necesidad de atribución obligatoria. Diseñados en Alemania, los autores también permiten la modificación de los iconos según la necesidad.
Leer acuerdo de licencia
Iconsdb cuenta con más de 2000 iconos de los cuales cerca de 1600 pueden ser descargados para un uso personal o comercial sin necesidad de atribución o pago obligatorio. Su enorme colección de gráficos e iconos están disponibles en formatos .jpg, .gif, .png y .ico entre otros.
Leer acuerdo de licencia
Softicons dispone de cerca de medio millón de iconos libres para uso personal, repartidos en más de 2500 colecciones y divididos en 20 categorías distintas. Muchos de sus iconos funcionan con licencias Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0. Los gráficos pueden descargarse con extensiones .ico y .png.
Reblogueó esto en Coner.
Pingback: 5 colecciones de iconos gratis | Tips & Too...
Gracias Joaquín por tu aportación, me ha ayudado mucho en mi trabajo.
Un saludo
Saludos, Daniel.
Me alegro que te puedan ayudar en tus proyectos.
Muchas gracias por tu comentario.
Solo decirte que por casualidad te descubrí y por curiosidad entre enn tu blog y he de decir que su contenido me agrado.
Saludos cordiales
Elhiot Roures
Muchas gracias por el aporte, me ha sido muy útil para mis trabajos. ;)
Saludos, Alejandro.
Me parece genial que te sirvan.
Muchas gracias por tu comentario.
Pingback: 30 páginas de imágenes gratis | Blog de Jack Moreno