en fan fax fiel fin flan flor frac fray gas gel gol golf gong gres gris hoy hoz ir juez ley lord luz más mes mi mil mus muy nuez ñu pan par … ⬇️ (sigue en la página 3)
5 comentarios en “100 ejemplos de palabras monosílabas”
¿Guion o guión? No obstante, según las reglas ortográficas, la palabra guion presenta diptongo en su secuencia vocálica: [guión], lo que la convierte en monosílaba, y como monosílaba, nunca se tilda. La actual Ortografía de la lengua española (2010) considera un error la acentuación ortográfica de guion.15 feb. 2012 udep.edu.pe/castellanoactual/guion-o-guion/
excelente información para compartir he ir acumulando más gente culta al hablar, escribir y escuchar porque la escritura se vive, se siente, se entiende y se trasmite de generación en generación. Gracias por compartir
¿Guion o guión? No obstante, según las reglas ortográficas, la palabra guion presenta diptongo en su secuencia vocálica: [guión], lo que la convierte en monosílaba, y como monosílaba, nunca se tilda. La actual Ortografía de la lengua española (2010) considera un error la acentuación ortográfica de guion.15 feb. 2012 udep.edu.pe/castellanoactual/guion-o-guion/
Es asunto dialectal. En Chile es bisílabo, por lo tanto se debe escribir con acento.
Saludos, Domingo.
Muchas gracias por tu comentario.
Respecto a la palabra «guion», según la RAE, se escribe sin tilde.
Aquí tienes más información:
http://www.rae.es/consultas/palabras-como-guion-truhan-fie-liais-etc-se-escriben-sin-tilde
excelente información para compartir he ir acumulando más gente culta al hablar, escribir y escuchar porque la escritura se vive, se siente, se entiende y se trasmite de generación en generación. Gracias por compartir
y con i necesito una que no sea ir porfavor