cecografía (escritura de los ciegos)
chismografía (relación de chismes)
cincografía (arte de grabar en una plancha de zinc)
cinematografía (proyección de imágenes en movimiento)
condrografía (descripción de los cartílagos)
coreografía (componer bailes)
corografía (descripción de una región o país)
cosmografía (descripción astronómica del mundo)
criptografía (escribir de modo enigmático)
cristalografía (descripción de los cuerpos al cristalizar)
cromatografía (análisis químico)
cronografía (descripción cronológica de sucesos)
dactilografía (mecanografía)
demografía (estudio estadístico de la población humana)
dendrografía (descripción de los árboles)
discografía (conjunto de discos de un músico)
ecografía (exploración por ultrasonidos)
electrocardiografía (interpretación de cardiogramas)
encefalografía (radiografía del cráneo)
epigrafía (interpretación de inscripciones)
…
⬇️ (sigue en la página 3)