mitografía (ciencia sobre los mitos)
monografía (tratado sobre un asunto en particular)
museografía (técnicas de funcionamiento de un museo)
nomografía (rama de las matemáticas sobre nomogramas)
nosografía (descripción de las enfermedades)
oceanografía (estudio de los mares y su flora y fauna)
oleografía (cromo que imita la pintura al óleo)
organografía (descripción de los órganos de animales y plantas)
orografía (normas en la escritura de una lengua)
ortografía (normas que regulan la escritura de una lengua)
paleografía (ciencia de los signos antiguos)
paleontografía (descripción de seres orgánicos por sus fósiles)
patografía (descripción de enfermedades)
petrografía (descripción de las rocas)
pictografía (escritura ideográfica)
pirografía (grabar con punzón incandescente)
poligrafía (escritura secreta)
prosopografía (descripción del aspecto exterior de una persona)
radiografía (fotografía del interior del cuerpo por rayos X)
…
⬇️ (sigue en la página 6)