Los buscadores de Internet siguen siendo herramientas esenciales para encontrar información de referencia, direcciones exactas o sitios concretos. Desde su aparición, ninguna otra aplicación o red social ha logrado desbancar a los buscadores como método predilecto de los usuarios para encontrar cosas en la web.
Desde la aparición en 1994 del primer metabuscador (WebCrawler), el número de portales de búsqueda ha crecido sin parar especializándose y diversificando su oferta, mejorando notablemente la calidad de los resultados arrojados en cada consulta.
Si bien los antiguos directorios web eran creados y editados por personas reales, los nuevos buscadores se valen de complejos algoritmos que ofrecen información al segundo y toman a cambio infinidad de datos del solicitante.
Los exploradores actuales de la web ya no son humanos; ahora operan los famosos robots, que recorren hasta la última página en busca de lo mejor para la keyword que estamos consultando, clasificando la información contenida y creando un ranking de resultados.
Google mantiene su liderazgo indiscutible como buscador de referencia de los internautas, al igual que su navegador Chrome como browser preferido, pero también puede resultar interesante probar buscadores alternativos al gigante de Mountain View.
A continuación, os dejo una lista de buscadores de Internet: