El Terror
Dan Simmons
Editorial: Roca Editorial.
Colección: Histórica.
Traducción: Ana Herrera.
Primera edición: abril de 2007.
Número de páginas: 761.
ISBN: 978-84-92429-11-0.
Precio: 22 euros.
Texto de contraportada:
En 1847, dos barcos de la Armada británica, el HMS Erebus y el HMS Terror, que navegaban bajo el mando de sir John Franklin, están atrapados en el hielo del ártico. En su anhelada busca del paso del Noroeste, parecen haber fracasado. Sin poder hacer nada por continuar su marcha y completar su expedición, rodeados del frío polar y de inminentes peligros, sólo pueden esperar a que llegue el deshielo que les permita escapar. Poco a poco, los días van pasando y las condiciones de supervivencia se vuelven más extremas; temperaturas que superan los cincuenta grados bajo cero, provisiones de comida escasas, el deterioro de los barcos o la llegada de enfermedades van mellando la esperanza de la tripulación.
Por si fuera poco, la extraña presencia de una criatura bestial y misteriosa hace que los hombres crean que se enfrentan no sólo a las condiciones naturales más adversas, sino también a fuerzas sobrenaturales que superan, por momentos, sus creencias y su razón. Con el tiempo y la llegada de las primeras muertes, fantasmas como el de la rebelión, el motín o el canibalismo hacen su entrada en escena, en un panorama desolador.
Reseña de Jack Moreno:
En mayo de 1845, sir John Franklin, capitán de la Royal Army y explorador ártico, partió de Inglaterra con 128 hombres a su mando y dos barcos, el HMS Erebus y el HMS Terror, en busca del Paso del Noroeste. Dan Simmons recrea este tremendo episodio histórico, extraordinario marco de aventuras sobre el hielo, aportando su gran imaginación para dilucidar qué le pudo ocurrir a esta fallida expedición, cuyo destino final perduró durante muchos años en el más absoluto de los misterios.
Atrapados en un océano congelado, los dos barcos finalizan su navegación perdidos en el ártico y sentenciados a morir aplastados, tarde o temprano, por la enorme presión que el hielo va ejerciendo sobre ellos. Las reservas de carbón se agotan, igual que la comida almacenada en la bodega de los barcos. Por otro lado, las partidas de hombres enviadas para encontrar mar abierto regresan sin éxito; no hay atisbo de deshielo.
A esta situación tan desesperante se une la desaparición de varios hombres, una serie de espantosos asesinatos sin sentido y la presencia de enfermedades terribles como el escorbuto, debido a la mala alimentación.
Simmons se ha documentado excelentemente bien para escribir esta gran y larga novela, que además de narrar una aventura llena de misterios también explica y desglosa muchos pormenores de la navegación en barco —enfermedades, alcoholismo, motines, actos de sodomía, juicios sumarísimos a bordo, esquema de mandos, arquitectura de las naves, forma de vida de los marineros—, y siempre respetando, en la medida de lo posible, el grueso de los hechos reales que ocurrieron en esta expedición.
El encuentro con una mujer esquimal empujará al capitán Crozier a abandonar definitivamente los barcos, y partir hacia el sur de la Isla del Rey Guillermo en busca del río Back, ahora ya su única salvación posible.
El acoso del canibalismo, el suicidio y la locura, fruto de la desesperación más profunda, acecha sobre cada uno de los pocos supervivientes que todavía siguen la marcha hacia el sur mientras un terrible monstruo, temido en las creencias y el folklore de los pueblos del Polo Norte, persigue a la expedición sin descanso, cobrándose un tributo ancestral.
Puntuación: 8/10
Novela recomendada por Jack Blade Runner Page.
¡wow! dan simmons es el mejor. después de llerme ilion, olympo, hyperion, endimion, me ha caído entre las manos »el terror» y no me ha defraudado. ¿que te parece »los vámpiros de la mente», en el caso de haberlo leído? dependiendo de lo que me digas, me atreveré con las más de mil páginas. gracias.
Saludos, ioan.
No he leído esa novela. De Simmons tengo pendiente La soledad de Charles Dickens.
Espero tus comentarios respecto a los Vampiros de la mente. Parece una novela interesante.
»la soledad de charles dickens» ( »drood» en inglés) la he encontrado en alcampo por CUATRO euros. me ha gustado porque soy un incondicional tanto de dickens como de simmons pero creo que para disfrutar este libro a plenitud habría que leer antes la novela inconclusa de dickens »drood» y estar un poquito familiarizado con la vida de su amigo wilkie collins ya que me ha parecido el personaje principal de la novela, de hecho siendo ésta una historia que él cuenta en primera persona.
y ¡saludos!, discúlpame.