Fotoreseña de El Hobbit ilustrado por Jemima Catlin

El Hobbit ilustrado por Jemima Carlin
El Hobbit ilustrado por Jemima Catlin
J. R. R. Tolkien
Editorial: Ediciones Minotauro
Traducción: Manuel Figueroa
Primera edición: octubre de 2013
Número de páginas: 384
Precio: 29,90 euros
ISBN: 978-84-450-0151-6
Formato: 17,3 x 23,4 cm.
Presentación: Tapa dura sin sobrecubierta (cartoné)
Más info: Ediciones Minotauro
Más info: El Hobbit ilustrado por Jemima Catlin

Minotauro presenta esta edición de lujo de El Hobbit ilustrada por la artista Jemima Catlin en un volumen en tapa dura, con encuadernación en tela y con papel de alto gramaje que es una auténtica maravilla. El regalo perfecto para cualquier joven (y no tan joven) aficionado a la lectura y admirador del escritor J. R. R. Tolkien.

En 1937 se publicó por primera vez El Hobbit. En ese momento su creador, John Ronald Reuel Tolkien, estaba lejos de imaginar que el relato que había inventado para sus hijos iba a convertirse en una de las historias más queridas de la literatura. 75 años después, miles de padres siguen relatándoles a sus hijos las aventuras de Bilbo Bolsón y la historia de este pequeño hobbit que vivía en un agujero en el suelo está más viva que nunca gracias a la adaptación cinematográfica de Peter Jackson.

Reseña de Jack Moreno:

Bilbo Bolsón es un hobbit cincuentón, soltero, acomodado y sibarita que vive la vida sin prisas, tranquilo, disfrutando de los pequeños placeres, de las comidas copiosas y del buen tabaco. Sin embargo, su ascendencia materna presenta un gen aventurero que siempre le ha preocupado un poco. El temor a dejar su bucólica Comarca se hace realidad el día que aparece junto a la puerta de su agujero-hobbit el mago Gandalf acompañado de un grupo de enanos guerreros, cantarines y comilones.

La empresa reúne a Thorin, Dwalin, Balin, Kili, Fili, Dori, Nori, Ori, Oin, Gloin, Bifur, Bofur, Bombur y su necesidad de dar con un saqueador hábil y valiente para completar el grupo y poder culminar la difícil misión que se han propuesto llevar a cabo: robar un magnífico tesoro a un dragón.

Gandalf es el gran valedor de Bilbo y recomienda a Thorin, líder del grupo, la inclusión del hobbit en la partida. La compañía se constituye por escrito en un contrato en el que se estipulan los dividendos y las gratificaciones que recibirán cada uno de los componentes al finalizar el trabajo.

Se inicia así una larga marcha llena de imprevistos, encuentros, combates y fugas en donde la acción se sucede sin pausa aparente, saltando de escena en escena, en una concatenación de lances y hazañas heroicas que son pura maravilla.

Por la novela desfilan un sinfín de criaturas fantásticas —trolls, elfos, trasgos, águilas gigantes, lobos wargos, arañas gigantes— casi todas dotadas con el don del habla y capaces de expresar sus emociones, grandezas y debilidades. Desde la vanidad del dragón Smaug, al mostrar con imprudencia su bella figura, hasta la falsa susceptibilidad de las arañas que atacan a la partida dentro del Bosque Negro, cada criatura tiene una historia que contar.

J. R. R. Tolkien presenta en este relato a dos protagonistas destacados —Thorin y Bilbo— que son en realidad personajes antagonistas y en donde la aventura les va transformando su carácter hasta mostrar, al final de la novela, su verdadero yo. Así, a la sed de venganza y la codicia de Thorin se contrapone a la generosidad y el virtuosismo de Bilbo.

De alguna forma, la aventura supone un largo viaje de iniciación para el hobbit; si bien al comienzo resulta un tanto huidizo, quejica, ingenuo y cobarde, al final de la aventura se torna un líder valiente, leal, compasivo y amistoso.

Uno de los pasajes más aplaudidos de toda el relato es la interesante pugna, genial desafío de ingenio, entre la criatura Gollum y Bilbo. Una competición de acertijos que sustituye al combate cuerpo a cuerpo. Un duelo de inteligencias en donde el continuo de la lectura se pausa para hacer las delicias del lector al dejarle participar a él también en esta prueba exquisita de adivinanzas.

Gollum tiene una presencia discreta, siendo su presentación aquí un preludio de su relevancia en las siguientes novelas de Tolkien.

Resulta un poco confuso el tratamiento que recibe el personaje del mago Gandalf, que va y viene a lo largo de toda la historia, un poco deus ex machina, y sin tener la importancia que sí recibirá en El Señor de los Anillos, quizás con la intención de dar mayor protagonismo a los enanos y a Bilbo.

El Hobbit, que también tendrá su propia trilogía en su adaptación cinematográfica, resulta ser la pequeña quintaesencia de la literatura juvenil de fantasía. Un extraordinario prólogo de lo que vendrá después. Lectura esencial dentro del género y muy recomendable, tanto para jóvenes como para mayores.

Anuncio publicitario

17 comentarios en “Fotoreseña de El Hobbit ilustrado por Jemima Catlin

  1. Hola, Jack. Es una maravilla este libro. Creo recordar que cuando lo leí en su momento, hace un par de siglos, la edición era de Minotauro, como la del señor de los Anillos. La del Silmarillion era del Circulo de Lectores.
    Buena idea para regalar(te), y más con la excusa que dice barbara.

  2. Con ediciones tan bonitas como esta, empiezo a plantearme coleccionar versiones de El Hobbit. Por lo pronto, estas navidades me auto-regalaré la edición anotada, que es una maravilla también. Saludos!

Deja un comentario, por favor

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s