Ganadores de los Premios Ignotus 2020

Logo de Pórtico
El Premio Ignotus es un galardón literario instaurado en 1991 que otorga anualmente Pórtico (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror) a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior.

Estos son los ganadores de los Premios Ignotus 2020:

Mejor novela: Voces en la ribera del mundo, de Diana P. Morales.
Mejor novela corta: La última mujer de La Mancha, de Enerio Dima.
Mejor cuento: El falso comerciante de pimienta, de David P. Yuste.
Mejor antología: Cuentos para Algernon: Año VII, de Marcheto.
Mejor libro de ensayo: Infiltradas, de Cristina Jurado y Lola Robles.
Mejor artículo: Guía para empezar a leer Mundodisco, de Carla Campos.
Mejor ilustración: Cubierta de La brigada lluminosa, de Marina Vidal.
Mejor producción audiovisual: Klaus, de Sergio Pablos.
Mejor tebeo: Ocultos, de Laura Pérez.
Mejor revista: Windumanoth, de Álex Sebastián, David Tourón y Víctor Blanco.
Mejor novela extranjera: La brigada de luz, de Kameron Hurley.
Mejor cuento extranjero: Sistemas críticos, de Martha Wells.
Mejor sitio web: La nave invisible, de VV. AA.
Mejor libro infantil: Prácticas mágicas, de Nahikari Diosdado.

Premio Domingo Santos: El último psiquiatra de Marte, de Juan Fco. Jiménez.
Premio Gabriel: Lola Robles.

Anuncio publicitario

Ganadores de los premios Ignotus 2019

Imágen de aefcftDurante la pasada Hispacon 2019 de Valencia, se entregaron los premios Ignotus de la AEFCFT.

El Premio Ignotus es un galardón literario instaurado en 1991 que otorga anualmente la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior.

Estos son los ganadores de los Ignotus 2019:

Continuar leyendo «Ganadores de los premios Ignotus 2019»

Ganadores de los premios Ignotus 2018

Imágen de aefcftDurante la pasada Hispacon 2018 de Salamanca, se entregaron los premios Ignotus de la AEFCFT.

El Premio Ignotus es un galardón literario instaurado en 1991 que otorga anualmente la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior.

Estos son los ganadores de los premios Ignotus 2018:

Continuar leyendo «Ganadores de los premios Ignotus 2018»

Ganadores de los Premios Ignotus 2017

Imágen de aefcftDurante la pasada Hispacon 2017 de Navacerrada, se entregaron los premios Ignotus de la AEFCFT.

El Premio Ignotus es un galardón literario instaurado en 1991 que otorga anualmente la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior.

Estos son los ganadores de los premios Ignotus 2017:

Continuar leyendo «Ganadores de los Premios Ignotus 2017»

Jack Moreno, nominado a los premios Ignotus 2010

Hace un par de días recibí un aviso de Juanma Santiago en el que me comentaba que mi artículo Roy Batty, esclavo y revolucionario. Un análisis marxista de Blade Runner había sido nominado finalista de los premios Ignotus que concede la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

El ensayo, gratuito y en formato PDF, apareció publicado en el número 12 de la revista Hélice.

Los cinco finalistas al premio Ignotus 2010 en la categoría de mejor artículo son:

  • A la armonía por el cambio. Pautas, claves y ejes narrativos de Ursula K. Le Guin, de Alberto García-Teresa (Hélice 11).
  • Androides deconstruidos: de ¿Sueñan los androides conovejas eléctricas? a Blade Runner, de Fernando Ángel Moreno (Hélice 12).
  • La historia que no fue: a propósito de «Cuatro siglos de buen gobierno» y la otra historia de Nilo María Fabra de Alfonso Merelo (Ubi Sunt? nº22).
  • Olaf Stapledon: El último de los utopistas, de Pablo Capanna (Hélice 11).
  • Roy Batty, esclavo y revolucionario. Un análisis marxista de Blade Runner, de Joaquín Moreno Álamo (Hélice 12).

El ganador se decidirá en la XVIII Hispacón de Burjassot (9 al 12 de octubre de 2010).

Más información sobre mi trilogía de ensayos sobre Roy Batty, aquí.

Muchas gracias a los socios de la AEFCFT por sus votos.