15 sitios donde descargar ebooks gratis

book
En este post os reseño un total de quince sites desde los que poder descargar millones de libros electrónicos (ebooks) gratuitos, en español, en diferentes formatos (.epub, .fb2 y .mobi), de forma completamente legal, sin delito alguno y sin vulnerar los derechos de autor.

Se trata de una serie de iniciativas que buscan difundir la cultura libre y gratuita, ofreciendo a los lectores el poder acceder a infinidad de obras descatalogadas y libres de derechos.

1. Biblioteca Digital Hispánica (10000 fondos gratuitos)
http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/

La Biblioteca Nacional dispone de un portal libre y gratuito de los documentos digitalizados de la Biblioteca. Se pueden descargar obras maestras de la literatura, libros de caballería, atlas y material cartográfico, entre otros.

2. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (160000 fondos gratuitos)
http://www.cervantesvirtual.com/

En este importante portal de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se pueden acceder a vídeos, audios, tesis, revistas, manuscritos, estudios críticos y un sinfín más de documentos en diferentes formatos.

3. Bookcamping (1100 fondos gratuitos)
http://bookcamping.cc/

Bookcamping es una enorme biblioteca digital colaborativa que reseña y enlaza todo tipo de recursos licenciados en su mayoría con licencias abiertas.

4. Bubok (101 fondos gratuitos)
http://www.bubok.es/

Bubok es una plataforma de edición de libros bajo demanda que permite a los escritores poder vender su obra tanto en papel como en formato electrónico. Entre muchas de las obras disponibles, tiene títulos que se distribuyen de forma libre y gratuita.

5. Ediciones del Cruciforme (4 fondos gratuitos)
http://www.cruciforme.com/

Ediciones del Cruciforme es el interesante proyecto editorial del escritor madrileño Santiago Eximeno y en el cuál se pueden descargar muchos relatos y novelas de terror y ciencia ficción de forma gratuita bajo licencia Creative Commons.

6. Europeana (20 millones de fondos)
http://www.europeana.eu/portal/

Europeana es una biblioteca digital europea de acceso libre que reúne contribuciones digitalizadas de instituciones culturales de los 27 países miembros de la Unión Europea. Sus fondos incluyen libros, periódicos, manuscritos y otros archivos.

7. FeedBooks (300 fondos gratuitos)
http://es.feedbooks.com/

Dentro de su gran oferta de libros, Feedbooks ofrece la posibilidad de descargar más de 300 libros de dominio público gratis, libros originales gratis y libros a bajo costo, además de muchas otras novedades editoriales.

8. Hundredzeros (1000 fondos gratuitos)
http://es.hundredzeros.com/

Hundredzeros en un website que permite buscar y enlazar los libros que Amazon vende de forma gratuita. La mayoría de los volúmenes son textos cuyos derechos de autor han vencido o cuyos escritores han editado su obra de forma gratuita.

9. Librear (10000 fondos gratuitos)
http://www.librear.com/

Librear ofrece la oportunidad de la autopublicación a los nuevos escritores de deseen ver editada su obra. De igual forma, está disponible un fondo de libros extenso y muy interesante.

10. Librodot (11000 fondos gratuitos)
http://www.librodot.com/

En Librodot tenemos a nuestra disposición una interesante selección de títulos libres de derechos y repartidos en más de treinta categorías diferentes y en los formatos .pdf, .epub y .mobi.

11. Libroteca (16000 fondos gratuitos)
http://www.libroteca.net/

Libroteca dispone de miles de libros de todas las épocas libres de derechos. Las obras pueden buscarse por origen, regiones o idiomas. Los archivos están disponibles en los formatos doc, pdf, txt, rtf, html, epub, chm y exe.

12. Many Books (29000 fondos gratuitos)
http://manybooks.net/language.php?code=es

Interesante portal de libros clásicos y gratuitos disponibles en diferentes idiomas que puedes descargar libremente en más de veinte formatos diferentes.

13. Open Libra (2200 fondos gratuitos)
http://www.etnassoft.com/biblioteca/

Open Libra es una biblioteca virtual especializada en libros técnicos y de informática, entre los que destacan manuales de robótica, sistemas operativos, redes, software libre, programación y bases de datos, entre otros.

14. Project Gutenberg (42000 fondos gratuitos)
http://www.gutenberg.org/wiki/ES_Portada

Proyecto Gutenberg proporciona libros que son de dominio público, bien porque se obtuvo la autorización del autor o titular de los derechos de autor, bien porque éstos derechos ya han expirado y la obra se encuentra en dominio público.

15. Wikisource (20000 fondos gratuitos)
http://es.wikisource.org/wiki/Portada

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de Dominio Público.

Puedes leer estos libros digitales en estos 10 lectores de ePub gratuitos para Windows.

Anuncio publicitario

36 comentarios en “15 sitios donde descargar ebooks gratis

  1. Loables proyectos. Aunque en realidad lo que estaría bien seria una de descargas actuales y gratuita que no fuera engorrosa. Todas las que conozco en realidad son un galimatias y las que no lo eran no han tardado en convertirse en un intento de timo complicándolo todo. Cuidate

    1. Scribd.com no requiere que uno se registre siquiera (se puede entrar y descargar utilizando la cuenta de correo, Facebook o Twitter). No es necesario tener de contacto a nadie para descargar ningún archivo. Se encuentran materiales inéditos y raros (tesis, revistas antiguas, escritos personales, materiales didácticos, etc.). Las descargas se pueden hacer en diversos formatos, inclusive convirtiendo a Word o Powerpoint, lo que esta en PDF, y viceversa. Como digo más arriba (y por las mismas razones que Usted): siempre recomiendo Scribd.

  2. Pingback: Bitacoras.com
      1. Bueno, los hay, aunque creo apropiado llamarlo «Una biblioteca de borradores». He leido varios libros de este sitio, y todos se encuentran algo crudos. Saludos.

  3. No sé en qué piensan las editoriales y los libreros. No recuerdan cuan escribíamos con máquinas Olivetti y Underwood.

    Les va a pasar el futuro por encima.

  4. Quisiera aportar otro sitio, Ablik.com
    La particularidad es que se puede leer online como si fuera un ebook, pero sin necesidad de descarga (también se pueden descargar archivos para readers).
    Un saludo!

  5. Veo el error de hablar de «fondos» cuando en realidad se habla de LIBROS. Haga el favor de corregir este desatino. Por lo demás, perfecto.

Deja un comentario, por favor

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s