La ciencia ficción desde hace muchos años ha sido llamada el género de la anticipación o de la previsión del futuro. Después de todo, muchos escritores utilizaban este género para mostrar al mundo su visión de un futuro lejano, donde se viaja en naves espaciales o es posible contactar con civilizaciones alienígenas.
Sus temáticas se han expresado en diferentes libros y películas, y toman como base las mutaciones, los viajes espaciales, los apocalipsis nucleares, la inteligencia artificial, realidades virtuales o futuros utópicos y distópicos.
Lo curioso es que, a medida que pasa el tiempo, los escritos del pasado dejan de ser simples cuentos y pasan a formar parte de nuestra realidad. Un ejemplo es como Julio Verne veía al Nautilus en “Veinte mil leguas de viaje submarino” como una especie de nave que no necesitaría ir frecuentemente por oxígeno a la superficie, algo que hoy en día es una realidad con los submarinos.
A la par de ello, la ciencia ficción ha evolucionado para crear múltiples subgéneros, cada vez buscando presentar un futuro posible, pero a cientos de años de nuestra era.
Unir lo cotidiano con lo fantástico
Una de las cualidades que ha presentado la ciencia ficción actual es la de unir lo cotidiano con lo fantástico. Un ejemplo lo tenemos en la saga Star Wars, donde podemos ver a los personajes disfrutando juegos de casino —tal y como los que encontramos en apuestas Bet777—, pero teniendo a razas alienígenas como crupieres u organizadores.
Esta unión busca humanizar de mejor manera el futuro y, a su vez, dar la sensación de que este futuro no está muy, muy lejano. Fácilmente podemos relacionar la actitud y la respuesta de los personajes a la nuestra, pero agregando tecnología futurista que no veremos en años próximos.

Relatar un futuro extremo que puede llegar a ocurrir
Otra de las cualidades de la ciencia ficción se muestra en dar a entender cómo la civilización humana puede llegar a corromperse, o fracturarse a niveles insospechados, de diferentes maneras por malas conductas que no son corregidas.
Películas como “Elysium” muestran las diferencias actuales entre los ricos y los pobres, pero maximizadas dado al paso del tiempo y a su no corrección. Al igual que esto podemos encontrar otras películas como “V de Vendetta” que muestran la tiranía, la censura de
libertades y la opresión si no son controladas.
Otras películas de ciencia ficción que muestran que el fanatismo, o los extremos, pueden llevar al mundo a situaciones en las cuales los errores actuales pasan a ser verdaderos problemas que nos afectan mundialmente.

El descubrimiento más allá de lo imaginable
El ser humano está en una búsqueda eterna de conocimiento y descubrimiento. Por ello, la ciencia ficción es un género sumamente atractivo, dado que nos brinda la posibilidad de explorar mundos distantes y tecnologías más allá de lo posible actualmente.
Obras como “Interstellar” nos llevan a múltiples planetas en búsqueda de soluciones y conocimientos que aún no tenemos; además de presentarnos la posibilidad de la existencia de otros seres más evolucionados que nosotros.
Los viajes a confines del universo, el contacto con diferentes civilizaciones e incluso el viaje en el tiempo han logrado formar parte del conocimiento que no tenemos, pero que es posible que en un futuro logremos alcanzar.