Recién Muertos
Recién Muertos
Lucas L. Lair
Editorial: Amazon Media
Formato: Versión Kindle
Primera edición: julio de 2012
Número de páginas: 260
Precio: 2,68 euros
ASIN: B008IV9XCO
Más info: Recién Muertos
Más info: Recién Muertos Distribución
Más info: Recién Muertos en Amazon
Más info: El Terror Tiene Forma

Texto de contraportada:

Todos hemos soñado alguna vez con zombis. Sueños inquietantes y angustiosos donde estos terroríficos seres nos persiguen, nos acosan, nos rodean, nos atrapan y finalmente. En este punto solemos despertar sobresaltados y bañados en sudor. Recién Muertos es una recopilación de algunas de estas pesadillas en forma de originales y emocionantes relatos.

¿Cómo te comportarías si un día te despertaras siendo un muerto viviente y te obligaran a asistir a tu primera sesión de Zombis Anónimos? ¿Y si un grupo terrorista decidiera realizar un atentado biológico con un nuevo virus en la mina en la que trabajas? ¿Podría un vampiro de la vieja escuela sobrevivir a un Apocalipsis Zombi? ¿Y un grupo de niños encerrados en su colegio sin poder contar con la ayuda de los adultos?

¿Qué ocurriría si una noble dama del medievo fuera asediada en su propio castillo por una legión de cadáveres andantes? Adéntrate en estas páginas para vivir estas y otras aventuras que te pondrán en la piel de supervivientes y zombis por igual.

Reseña de Jack Moreno:

Recién Muertos es una interesante antología compuesta por doce relatos de zombis y en donde cabe destacar, por encima de todo, la gran variedad de temas tratados. Esta selección es una buena muestra del inagotable filón proporcionado por los muertos vivientes y su infinidad de perspectivas y posibilidades literarias. La calidad de los cuentos varía aunque el promedio es bastante aceptable.

Desde la situación de puro ingenio y humor fino que puede desencadenar una terapia de grupo en Zombis Anónimos pasando por el terror en estado puro de La casa de la colina, este libro hace la delicias de los amantes y seguidores del género.

El titiritero (Andy Carroll).
Resguardado en un fría sacristía, un sacerdote intenta en vano entrar en calor cuando es sorprendido por un poderoso nigromante ávido de venganza. Da comienzo un macabro ritual que se cobra la vida del religioso y una decena de mujeres indefensas. Las víctimas pronto recobran la vida por obra de las artes ocultas de Karpin el nigromante, que se apodera de sus almas y su voluntad. Acompañado de su ejército de muertos vivientes, Karpin lucha por apoderarse del castillo, derrotar al barón y recuperar aquello que por derecho le pertenece. El titiritero es un excelente cuento de terror gótico que entremezcla la temática zombi con relaciones incestuosas y venganzas familiares.

Hypnofat (John Beckinstain)
El producto de adelgazamiento hypnofat triunfa en el mercado. Pero los sorprendentes efectos estéticos producen a la larga el fallecimiento del consumidor. Y lo que es peor: su subsiguiente transformación en zombis.

Cuaderno de bitácora (Lily Seawolf )
John Cook es un joven atormentado que decide escapar del hogar y alistarse en un barco. Tras sufrir los vaivenes típicos de una larga travesía, en el navío comienzan a producirse extrañas muertes. Al poco se desencadena un terrible ataque zombi en alta mar.

El superviviente (Jeremy Steels)
Un anciano relata a un grupo de supervivientes su truco para salvarse del ataque implacable de los zombis. Un truco macabro.

Zombis Anónimos (Fedmahn Kassad)
Como si de una terapia de alcohólicos anónimos se tratara, un zombi comienza a frecuentar las reuniones de enfermos y a contar su historia ante un grupo de muertos vivientes. Con un tono de humor muy agudo, el cuento nos narra también la insoportable impotencia que sufre el protagonista en su relaciones sexuales.

Huida en las profundidades (Antonio García)
Ambientada en Afganistán, un falso científico infiltrado en una mina introduce un potente virus robado de un laboratorio de experimentación. John logra escapar de las profundidades de la mina solo para encontrase con que en el exterior también se ha desarrollado la infección.

La historia de cómo los zombis salvaron al mundo (Javier Alonso Ruiz)
Los zombis están por todas partes, son innumerables y parecen tener un impulso inagotable. Es entonces cuando alguien tiene la idea de usarlos como una fuente de energía alternativa.

Sed (Ilrion)
Tras recuperarse, cien años después, de un terrible combate, un vampiro se despierta con una terrible sed de sangre. Encuentra su primera víctima en los túneles del Teatro de la Ópera de Madrid. Pero resulta ser un zombi. Algo extraño parece haber ocurrido en la ciudad durante su largo descanso. Todo lo que le rodea son muertos vivientes, zombis sin sangre de la que poder alimentarse. Desesperado y a punto de morir, el vampiro Basili encuentra a un superviviente.

La casa de la colina (Roberto Torres)
Un hombre recuerda su infancia, antes del ataque zombi, cuando junto a sus compañeros de colegio hicieron una visita a un granja escuela. Ya en el hospital y con un tratamientos a base de potentes narcóticos, comienza a recordar a sus compañeros caídos y el origen de la epidemia.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Recién Muertos

  1. Aunque es una antología «aceptable» y en ella se incluyen algunos relatos bastante ingeniosos, lo cierto es que me resultó algo difícil de leer por la cantidad de errores de ortografía, gramática y estilo. Pienso que deberían cuidar un poco más este aspecto si tienen previsto sacar algún otro libro.

    1. Saludos, Desirée.
      Suele ocurrir en las fanediciones que se hecha de menos un corrector de estilo profesional. Pero, en general, creo que esta antología es interesante, muy variada, y aceptable, tratándose como es de un producto hecho por aficionados. Muchas gracias por tu comentario.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s