Anuncios
Anuncios

La hipérbole es una figura retórica que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de lo que se habla, exagerando una circunstancia o rasgo determinado para darle un mayor énfasis hasta alcanzar un efecto tal que no se corresponde en modo alguno con la realidad.
Con la hipérbole se busca dar una mayor expresividad a un hecho determinado mediante una exageración irreal e intencionada.
En este post os reseño un total de setenta hipérboles comunes, de uso frecuente y coloquiales y otras de tipo publicitario.
- Te lo he dicho un millón de veces.
- He visto esta película un millón de veces.
- Eso lo sabe todo el mundo.
- Tiene un corazón que no le cabe en el pecho.
- Juan tiró de la lengua a Carlos para que lo explicara todo.
- Estaba tan cansado que se quedó frito en el sofá.
- Le pegó hasta dejarlo hecho fosfatina.
- Se comía los libros de tanto estudiar.
…
⬇️ (sigue en la página 2)
Buenísimo aporte para mis clases de Literatura. Gracias por compartir
si el jabon se cae al ssuelo el jabon se ensucia o el jabon limpio el piso?
que fue primero el huevo o la gallina?????????
1. a su velocidad limpia esa suciedad y al mismo tiempo se ensucia.
2. nose
Son todas espectaculares… ;-) pero me quedo con: Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero. (Federico García Lorca)
Muy claro y ejemplificado, como debe ser.
Cada día me gusta más tu blog. No sólo es interesante refrescar cosas, sino que es un placer leerte. Gracias por compartir!
Soy mexicano y aunque la mayoría las aplicamos en mi país, hay otras que son incomprensibles como eso de «chuzos de punta»
Saludos, Eduardo.
Por aquí la utilizamos bastante. Se refiere a lo siguiente: chuzos son los carámbanos de hielo que se forman en los tejados debido al goteo del agua en habientes muy fríos. Es hipérbole porque es una exageración para referirse a una lluvia muy fuerte y constante.
Me encanta tu versatilidad para pasar de un tema a otro y que todos sean interesantes y útiles o respondan a curiosidades que la mayoría tenemos. PLACER LEERTE
Saludos, elespectadorcompulsivo.
Muchas gracias. Espero que te sirvan.
Buenísimos ejemplos. El de Miguel Hernández es, además de preciso, sonoro a morir.
Siempre un gusto leerte, Jack.
Abrazo
Hola soy yisseth no gustaron los ejemplos me encantaron por que son como sentimientos
si
hola soy Josefa me gustaron los ejemplos
3 ejemplos de hiperbole:
1 ese pato tiene ojos de pato
2 ese niño tiene orejas de duende
3 me muero de la risa
gracias por los ejemplos son muy buenos
estan buenas las respuestas
Me encanta esto es muy bueno
La expresión: «Ella estaba muerta de miedo» ¿se puede tomar cómo hipérbole?
Si porque esta exagerando de que tiene mucho miedo
Me gustaron mucho loas hiperboles
Wwwww muy bueno
Excelente, gracias por compartir.
Necesito ayuda con esta palabra q hiperbole tiene esta frase » el pescador y el genio «.
excelentes ejemplos!! gracias
Me parece espectacular esta página por lo explicativa q es
1.tengo mas sueño que la bella durmiente.
2.soy tan rapido que me alcanzaria a zain bolt.
Esto está muy bueno. Las palabras son fantásticas
Karol soy tu mayor fan , quisiera conocerte algun dia , porque tu me inspiraste a patinar y que los sueños si se cumplen gracias ,
soy zuleyka
¿»Quedè sacudido» es un hipérbole?
casi me matas del susto
Muy buenos…
Es una catarata de hiperboles. Muy bueno el blog. Justo leia las hiperboles en » el ahogado mas hermoso del mundo», de Gabriel Garcia Marquez.
Felicitaciones por los ejemplos.
Juan Carlos- Mar del Plata
Saludos, Juan Carlos.
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tus palabras.
muy bueno
Muy bueno-
Tenía tanto, tanto, pero tanto sueño, que me dormí todo.