100 ejemplos de eufemismos

Anuncios
Anuncios

Eufemismo es definido por la RAE como la manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante. En este post os presento 100 ejemplos de eufemismos actuales, políticos y económicos. Expresiones políticamente aceptables o menos ofensivas que sustituyen a otras palabras de mal gusto o tabú.

Actualización de precios (subida de precios)
Adecuación del poder adquisitivo (subida de sueldo)
Agente comercial (vendedor)
Almacén temporal centralizado (cementerio nuclear)
Amnistía fiscal (tributar rentas no declaradas)
Amortización de puesto de trabajo (despido)
Apretarse el cinturón (ahorrar)
Apropiación indebida (robo)
Arrepentido (criminal que traiciona a sus iguales colaborando con la policía)
Ataque preventivo (acción armada a traición y sin provocación previa)
Bar de alterne (prostíbulo)
Capital humano (personal disponible para alguna tarea)
Casa de asistencia (asilo)
Cese de negocio (ruina)
Cese temporal de convivencia (separación matrimonial)
Comida rápida (comida alta en grasas)
Conflicto laboral severo (huelga general)

Anuncio publicitario

28 comentarios en “100 ejemplos de eufemismos

  1. Luis Zazpe

    Cuando nos dicen que estamos en una «Economía de mercado» algunos entendían (entendemos) capitalismo puro y duro. Pero desgraciadamente, los ejemplos que nos pones van calando en la sociedad y cada día se van pervirtiendo lo que realmente son.
    Yo antes era un … gordo, ahora (afortunadamente) solo estoy sobredimensionado.
    Saludos.

    Responder
  2. Lorena Zuleta Marroquín

    Gracias por estos ejemplos, los cuales hemos adoptado tan fácil por lo repetitivos que son en la actualidad y en ocasiones no nos percatamos de su verdadero significado por lo decoroso de su sonido. Que excelente aporte.

    Responder
  3. Martín Villafuerte

    Aquí están otros eufemismos:

    «Vamos a destruirnos a nosotros mismos» (Vamos a hacer la guerra)
    «Mi padre se fue al cielo» (Mi padre murió)
    «No visto un sostén de niña» (Tengo senos grandes)
    «Mercado paralelo» (Mercado no autorizado por el gobierno)
    «Tragedia de los comunes» (Agotamiento de recursos naturales)
    «Commodities» (anglicismo para reemplazar el término «materias primas»)

    Responder
  4. Juan Ramón Galán

    Un Administrador de Fincas no es un portero, hace falta un título universitario concreto y reunir los requisitos para permanecer al Colegio de Administradores de Fincas. Sus funciones están enumeradas en la Ley de Propiedad Horizontal.

    Responder
  5. Pingback: 100 ejemplos de eufemismos | Blog de Jack Moreno – El baúl del equipo a

  6. Manuel Navarro Muñoz

    Asumir compromisos de gastos es el eufemismo de endeudarse. Malditos eufemismos que nos impiden ver la realidad con claridad… Los pudientes son los interesados en que circulen.

    Responder
  7. Guillermo Lacuesta

    Buenas tardes. Van otros eufemismos: 1- déficit hídrico (sequía)
    2- inseguridad alimentaria (pobreza)
    3- asentamientos irregulares (cantegriles)
    4 – consolidación fiscal (tarifazo)

    Responder
  8. Pingback: Mentiras piadosas – EscribeMlo

  9. María Loreto Morales

    Aqui en Chile les ha dado por usar el eufemismo: «»persona con capacidades diferentes» para referirse a una persona con discapacidad, si todo el mundo tiene capacidades diferentes, asi que esta demas.

    Responder
  10. Ver más datos

    Esto es realmente genial, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y espero leer más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!

    Saludos

    Responder
  11. Marta

    Buenas tardes,
    alguien me podría decir el significado de estos eufemismos:
    -Recrudecimiento del conflicto
    -Intervenciones aéreas
    -Hostilidades militares
    -Los radicales o violentos
    Muchas gracias

    Responder
  12. Ismael Enrique

    Siempre entendí los eufemismos como expresiones moralistas, hipócritas, que se usan para no nombrar las cosas como son. Creo que muchos de los ejemplos leídos en la publicación y en los comentarios no corresponden con este rasgo de moralismo e hipocresía y son solo metáforas e, inclusive, sinónimos. No toda metáfora es un eufemismo.

    Responder

Responder a María Loreto Morales Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s